Historia de la independencia en colombia.

La historia de la independencia de Colombia se remonta al siglo XVIII, cuando el país estaba bajo el dominio del Imperio español.

Durante este período, los criollos, es decir, los descendientes de los españoles nacidos en América, comenzaron a cuestionar el gobierno español y buscar una mayor autonomía para sus regiones.

Índice o Guia del Contenido

Comienzo de la independencia

En 1810, un grupo de criollos liderados por Camilo Torres y Antonio Nariño comenzó a organizar movimientos independentistas en Bogotá. El 20 de julio de ese año, el grupo declaró la independencia de Colombia y estableció una junta de gobierno provisional.

La lucha por la independencia continuó durante varios años, con líderes como Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander liderando la lucha contra las fuerzas españolas.

En 1819, Bolívar logró una gran victoria en la Batalla de Boyacá, lo que permitió la creación de la Gran Colombia, que incluía los territorios de la actual Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá.

Finalmente, en 1821, las fuerzas españolas fueron derrotadas en la Batalla de Carabobo en Venezuela, lo que marcó el final del dominio español en América del Sur. Colombia se convirtió en una república independiente en 1821 y adoptó su primera constitución en 1822.

Contenido que te puede interesarRazones por la cual Colombia es un Pais para Turistas.

A pesar de la independencia, Colombia experimentó numerosas luchas políticas y sociales en las décadas siguientes, incluyendo guerras civiles y la lucha contra el narcotráfico en el siglo XX.

Sin embargo, la independencia de Colombia sigue siendo un momento crucial en la historia del país y se celebra cada año el 20 de julio como el Día de la Independencia.

¿Quienes hacian parte de la independendia de colombia?

La independencia de Colombia fue un proceso histórico en el que participaron diversos actores y líderes. Entre los principales protagonistas de este proceso se encuentran:

  • Los criollos: Los criollos eran los descendientes de españoles nacidos en América, que ocupaban una posición de privilegio en la sociedad colonial. A medida que la corona española perdía poder, los criollos comenzaron a cuestionar el gobierno español y a buscar una mayor autonomía para sus territorios.
  • Los líderes independentistas: Entre los líderes independentistas más destacados se encuentran Camilo Torres, Antonio Nariño, Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander, entre otros. Estos líderes jugaron un papel fundamental en la organización y dirección de los movimientos independentistas en Colombia y otros países de América Latina.
  • Los indígenas y afrodescendientes: A pesar de que la lucha por la independencia fue liderada en su mayoría por criollos, también hubo participación de indígenas y afrodescendientes en la lucha por la liberación de la opresión española.
  • Las fuerzas españolas: Las fuerzas españolas también fueron un actor importante en el proceso de independencia, ya que se enfrentaron a los líderes independentistas y a las fuerzas rebeldes en diversas batallas y enfrentamientos.

Donde terminoa la independencia.

La independencia de Colombia terminó en 1821, cuando las fuerzas españolas fueron derrotadas en la Batalla de Carabobo en Venezuela.

Esta batalla fue un punto de inflexión en la lucha por la independencia de América Latina, ya que permitió la liberación de gran parte de los territorios que hoy conforman países como Colombia, Venezuela, Ecuador y Perú, entre otros.

A partir de ese momento, Colombia se convirtió en una república independiente y comenzó un proceso de construcción de la identidad nacional y de consolidación del Estado, que se extendió por varias décadas y que estuvo marcado por importantes luchas políticas y sociales.

Contenido que te puede interesarColombia país con muchos lugares turísticos que atraen a visitantes.

En resumen

La independencia de Colombia fue un proceso histórico en el que participaron diversos actores y líderes, incluyendo los criollos, los líderes independentistas, los indígenas y afrodescendientes, y las fuerzas españolas.

Cada uno de estos actores desempeñó un papel importante en la lucha por la independencia y en la construcción de la identidad colombiana.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Historia de la independencia en colombia. puedes visitar la categoría Historias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Esta web usa cookies propias para que funcione correctamente, anonimas de analitica y publicitarias. Nuestros socios(incluido google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptarlas, revocarlas o personalizar tu configuracion para este sitio en cualquier momento desde la politica de cookies Mas informacion